CIEN PEORES TANGOS,LOS

CIEN PEORES TANGOS,LOS

ESPINA RAWSON,ENRIQUE

17,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES ULISES
Año de edición:
2020
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-16300-76-1
Páginas:
268
Encuadernación:
Bolsillo
17,90 €
IVA incluido
No disponible

¿Quién no tiene enemigos? El tango-canción no escapó a esta fatalidad. Durante muchos años, al contemplar su decadencia, se diagnosticó la invasión de «ritmos foráneos» como la bestia negra a combatir. Por una disposición estatal, se logró allá por la década del cincuenta que en las radios, salas de baile y espectáculos debía propalarse obligatoriamente un porcentaje mayoritario de música nacional. Fue inútil. Los inefables «ritmos foráneos» siguieron apareciendo y desapareciendo al compás del almanaque, que es universal. Recordemos: el bolero, el baión, la rumba, el twist, el Calipso, el pata-pata…y el mundo siguió y seguirá andando. Las bellas y sentidas letras de tantos extraordinarios tangos tenían un enemigo mucho más insidioso que los cacareados «ritmos foráneos», y más difícil de localizar, porque también se denominaban tangos. Al menos así se inscriben en los registros autorales. Su origen es tan remoto como los principios del género, pero su exquisito pináculo lo podemos situar en las décadas del cincuenta y sesenta, en las que se popularizaron cantidad de «tangos» de autores expertos a más no poder en ramplonerías y situaciones absurdas, afirmaciones insensatas y perogrullescos refranes. Hemos seleccionado cien de estas joyas. A disfrutarlas.

Enrique Espina Rawson. Periodista y escritor nacido en Buenos Aires. Se ha especializado en el estudio de la vida y la obra de Carlos Gardel como fundador y Presidente del Centro de Estudios Gardelianos y Secretario de la Fundación Carlos Gardel. Ha publicado Romances de tango, junto a Lucía Gálvez, Disparen sobre Gardel, El tango le dice a Borges, Archivo Gardel, con Alfredo Echaniz, Gardel inédito y Sherlock Holmes en Buenos Aires. Como secretario de la Comisión de Homenaje a Carlos Gardel de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, ha presentado diversos proyectos sobre el tema, tales como la colocación de una placa en nombre de este cuerpo en la última residencia del cantor en París, Rue L’Arcade 14 y la declaración de Sepulcro Histórico de la bóveda que guarda los restos del cantor y su madre Berta Gardes. Durante varios años tuvo a su cargo la audición La Rosa que engalana en La 2x4, emisora de radio de Buenos Aires.

Artículos relacionados

  • POEMAS NARRATIVOS
    PUSHKIN, ALEXANDR
    EL GRAN POETA ALEXANDR PUSHKIN (1799-1837), PADRE DE LA LITERATURA RUSA, CULTIVÓ CON ÉXITO TODOS LOS GÉNEROS: POESÍA, NOVELA, CUENTO, TEATRO… PERO EL POEMA NARRATIVO ES EL QUE SE CONVERTIRÁ EN LA PIEDRA ANGULAR DE TODA SU OBRA. CON ÉL CONSIGUE FUN ...
    En stock

    14,00 €

  • LA LLAMA
    COHEN, LEONARD
    El legado de Leonard Cohen. Un compendio de poemas, canciones y notas personales inéditas Un libro concebido por el propio Cohen como un elocuente adiós a este mundo. Sin duda uno de los artistas más relevantes de las últimas décadas, Leonard Cohen ha dejado una huella indeleble en el espíritu de varias generaciones. Pocos meses antes de su muerte, acaecida en noviembre de 2016...
    En stock

    23,00 €

  • BALADA
    GIMFERRER, PERE
    En la celebración de su 80 cumpleaños, Pere Gimferrer condensa en Balada décadas de búsqueda poética en un único canto de deslumbrante intensidad. Con Balada, Pere Gimferrer nos presenta una obra plena de madurez: un poema erudito y torrencial de naturaleza sinfónica, en ocho movimientos que compendian la memoria lúcida del mundo y del lenguaje, sus fastos verbales e imaginativ...
    En stock

    16,90 €

  • LO FUGITIVO PERMANECE
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Una selección que invita a explorar la riqueza conceptual, la agudeza crítica y la vigencia literaria de Quevedo, figura clave del Barroco y referente ineludible de la poesía española. Francisco de Quevedo (1580-1645) fue un escritor total que cultivó prácticamente todos los géneros literarios. La poesía en particular ocupó siempre un lugar fundamental en su vida y trayectoria ...
    En stock

    14,90 €

  • VERDADERA VIDA DE JOSE HERNANDEZ (CONTADA POR MARTIN FIERRO), LA
    CAPARROS, MARTIN
    En estas páginas, Martín Fierro, el gaucho más célebre, furioso y agradecido, rencoroso y querendón, nos cuenta la vida de su creador, José Hernández, escrita en aquellos versos gauchescos que lo hicieron famoso. Si hay un gaucho conocido en el mundo entero, ese es Martín Fierro. Muchos menos conocen a su autor, el señorito José Hernández, y a menudo lo que saben de él está lej...
    En stock

    20,90 €

  • LA HERMANA APRENDIDA
    MARTIN PUIGPELAT,ANA
    “La hermana aprendida es una muestra espléndida de cómo la poesía puede narrar el digno acontecer de lo senil sin sentimentalismos ni renuncias a la intensidad lírica. Ana Martín Puigpelat ha escrito un libro maravilloso sobre la feminidad anciana y abre así las puertas de un territorio que nos interpela con su vigencia y no ha sido muy explorado por la literatura entre nosotro...
    En stock

    14,00 €