RELIGIO DUPLEX. MISTERIOS EGIPCIOS E ILUSTRACION EUROPEA

RELIGIO DUPLEX. MISTERIOS EGIPCIOS E ILUSTRACION EUROPEA

MISTERIOS EGIPCIOS E ILUSTRACIÓN EUROPEA

ASSMANN, JAN

30,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-460-4410-9
Páginas:
390
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
UNIVERSITARIA
30,00 €
IVA incluido
No disponible

La ciencia de la religión nace en el siglo XVII a partir de la pregunta por la procedencia de los dioses, el politeísmo y la «idolatría». Hasta entonces se había aceptado la sugerencia bíblica de la coincidencia, en un principio, entre politeísmo y superstición. Sólo cuando se reveló la existencia de un único Dios se pudo evolucionar hacia el monoteísmo y prescindir de los ritos idolátricos.

En los inicios de la Modernidad este modelo evolucionista fue muy criticado, pues preferían pensar que al principio había prevalecido la idea, natural y ajustada a la razón, de la existencia de un dios único. Según esta visión, el politeísmo habría sido fruto del surgimiento de las comunidades políticas, cuyos gobernantes utilizaban a los dioses para orientar política y moralmente a sus pueblos. En estas circunstancias la religión original pasó a segundo plano y surgieron los misterios.

En el siglo XVII, el antiguo Egipto se erigió en el modelo básico de este desarrollo. Se decía, que aunque los sacerdotes predicaran públicamente el politeísmo en los templos, practicaban en secreto el culto a Isis velada, considerado el primer precedente del «Dios de los filósofos». Durante la Ilustración europea, a finales del siglo XVIII, Lessing, Mendelssohn y otros elevaron esta hipótesis de las religiones dobles a otro plano y los misterios fueron reemplazados por la idea de una «religión humana» universal.

Jan Assmann amplía en este libro, con gran coherencia, el concepto de la doble religión desarrollado en publicaciones anteriores como La flauta mágica. Perfila esta idea con la intención de ofrecer perspectivas nuevas en la era de la globalización, aunque afirma que tal vez no constituya una alternativa. La ventaja es que quizá nos permita evitar conflictos violentos ayudándonos a poner en relación las tradiciones religiosas concretas con la necesidad de diseñar una religión humana capaz de trascender a las culturas sin atentar contra la identidad cultural.

Artículos relacionados

  • SOBRE EL INCONVENIENTE DE TENER MUCHOS AMIGOS
    PLUTARCO
    Edición que reúne tres escritos de Plutarco (Cómo distinguir a un adulador de un amigo, Cómo sacar provecho de los enemigos y Sobre la abundanciade amigos) y un texto de Gonzalo Torné sobre la amistad en el siglo xxi.¿Qué recorrido ha hecho la amistad desde el mundo antiguo hasta hoy? ¿Ha cambiado la Red de manera esencial el modo en el que nos relacionamos con nuestros amigos ...
    En stock

    14,90 €

  • PRINCIPIOS DE POLÍTICA
    CONSTANT, BENJAMIN
    Nueva traducción de la obra magna de Benjamin Constant, uno de los textos fundacionales del liberalismo político.Publicado originalmente en 1815, el presente libro es la obra magna de Benjamin Constant y uno de los textos fundacionales del liberalismo político. A la luz de la experiencia de la Revolución francesa y de la deriva despótica de un republicanismo que había empleado ...
    En stock

    22,90 €

  • CLAUDE LEFORT
    HILB, CLAUDIA / SIRCZUK, MATÍAS
    Este volumen reúne, junto con el prólogo, cinco capítulos que se enfrentan al Lefort lector-escritor.Confrontados con la exigencia de la experiencia de lo político, escribe Claude Lefort, el movimiento del pensar y el movimiento de la escritura tejen entre sí una relación particular. ¿Cómo pensar, cómo plasmar en escritura, la experiencia inédita de la dominación totalitaria ¿D...
    En stock

    13,00 €

  • MONSTRUOS
    DEDERER, CLAIRE
    ¿Cómo nos relacionamos con el arte en la era de la cancelación? ¿Podemos llegar a amar al genio y su obra a la vez que detestamos al monstruo? Un inteligente ensayo que nos enfrenta a nuestros dilemas morales y contradicciones. ¿Podemos apreciar la obra de artistas como Hemingway, Sylvia Plath, Miles Davis, Polanski, Woody Allen o Picasso? ¿Deberíamos? La escritora Claire Deder...
    En stock

    20,90 €

  • EL MUNDO ENTONCES
    CAPARRÓS, MARTÍN
    *Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la trayectoria profesional 2023* El mundo entonces es un fascinante retrato de nuestro presente, una herramienta que sirve para definir qué hacemos, quiénes somos, quiénes –quizᖠseremos. «Martín Caparrós, uno de los más geniales cronistas contemporáneos, depura demanera exquisita, emocionada, vibrante y distanciada una prosa de un poder...
    En stock

    22,90 €

  • MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD
    TOLSTÓI, LEV
    En 1857, Tolstói asiste por casualidad en París a una ejecución pública. Aquel hecho, trivial en la época, supuso para el es¡critor la caída de un velo. Ese mismo día escribe a un amigo, le relata el terrible espectáculo y concluye: «La verdad es que el Estado es una conspiración diseñada no sólo para explotar, sino sobre todo para corromper a sus ciudadanos. De ahora en adelan...
    En stock

    19,50 €

Otros libros del autor

  • LA FLAUTA MÁGICA
    ASSMANN, JAN
    La flauta mágica es la ópera más popular de Mozart, a pesar de que su acción plantea grandes enigmas. ¿En qué país una astuta serpiente hace de las suyas en los aledaños de un Templo de la Sabiduría? ¿Quién es bueno y quién malo? ¿Qué significa la prueba del fuego y del agua? Los contemporáneos de Mozart supieron orientarse en este mundo, pues en la historia de las dos desigual...
    En stock

    30,50 €

  • VIOLENCIA Y MONOTEISMO
    ASSMANN, JAN
    Jan Assmann se pregunta en esta obra hasta qué punto el monoteísmo ha sido el principal instigador de innumerables situaciones de violencia y persecución del «otro religioso» que secularmente han asolado la convivencia y la buena vecindad de las poblacion ...
    No disponible

    12,90 €

  • EGIPTO HISTORIA DE UN SENTIDO
    ASSMANN, JAN
    En Egipto. Historia de un sentido Jan Assmann se pregunta por el marco de condiciones y modelos mentales e intelectuales, religiosos, culturales y políticos del Antiguo Egipto, cuyas huellas, mensajes y recuerdos nos han sido legados en las grandiosas manifestaciones artísticas de aquella cultura que constituyen el objeto de la historiografía y que nuestro autor describe e inte...
    No disponible

    35,00 €