JUMBEE

JUMBEE

Y OTROS RELATOS DE TERROR Y VUDÚ

WHITEHEAD, HENRY S.

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VALDEMAR EDICIONES
Año de edición:
2001
Materia
Narrativa clásica
ISBN:
978-84-7702-369-2
Páginas:
320
Encuadernación:
Cartoné
22,00 €
IVA incluido
No disponible

Henry S. Whitehead nació en Elizabeth, New Jersey, en

1882, y se graduó en Harvard en 1904, en la misma clase que Franklin

D. Roosevelt. En 1909 ingresa en la escuela de teología de Connecticut,

donde es ordenado diácono tres años después. Entre

1921 y 1929 Whitehead fue enviado como diácono a Santa Cruz, en

las Islas Vírgenes. Pronto quedó fascinado por las costumbres

primitivas, los ritos religiosos y las supersticiones tribales propias

de la población nativa de aquellas islas, muy especialmente por

los ritos de vudú, y comenzó a escribir una serie de historias

sobrenaturales ambientadas en las Antillas. Estos relatos, que no superan

el medio centenar, es todo cuanto escribió, o al menos publicó

(casi todos en revistas para aficionados de la época, como Weird

Tales o Adventure), el reverendo Whitehead.

Jumbee y otros relatos de terror y vudú -primera obra

que aparece en España del excéntrico reverendo- reúne

catorce relatos inspirados en la atmósfera de magia, misterio y

sagrado terror que rodea las vidas de los nativos en las Islas Vírgenes.

En un estilo calmado y sutil, Whitehead nos cuenta historias de aparecidos,

maldiciones y extrañas enfermedades del cuerpo y de la mente.

Lovecraft, asiduo también de la revista Weird Tales, apreciaba

los cuentos de Whitehead por su atmósfera y por «el encanto

y erudición de su escritura, algo bastante placentero en comparación

con la rudeza y la escasa calidad literaria que suele abundar en las revistas

populares».

Artículos relacionados

  • KRAKEN, EL
    Una recopilación de relatos sobre el monstruoso ser de las fosas abisales que atemorizó a marineros de todos los tiempos. La presente edición recoge escritos que van desde Plinio el Viejo y las sagasnórdicas, hasta la literatura del XIX de Jules Verne, Walter Scott, Herman Melville o Victor Hugo. Además, algunos de los textos de corte científico que trataron de aportar una visi...
    En stock

    16,00 €

  • NOCHE Y DIA
    WOOLF, VIRGINIA
    «¿Sabes que eres rara a más no poder Todo el mundo me parece un poco raro. Tal vez sea el efecto de Londres». En el Londres de principios del siglo XX, Katharine, la nieta de un célebre poeta, se promete con William, un insulso escritor que ansía reconocimiento. Lo que William no sabe es que, a pesar de su legendario abuelo, su prometida prefiere, en secreto, el mundo preciso y...
    En stock

    29,95 €

  • LUCHANA
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles (guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares) a lo largo del agitado siglo XIX. El núcleo del presente episodio es la batalla de Luchana, decisiva para el desarrollo p...
    En stock

    13,50 €

  • CUMBRES BORRASCOSAS
    BRONTË, EMILY
    Una de las novelas más leídas de la literatura universal y gran exponente del romanticismo inglés, en una edición irresistible con introducción de Virginia Woolf y prefacio de Charlotte Brontë.El caso de la escritora inglesa Emily Brontë es verdaderamente excepcional dentro de la literatura. Falleció muy joven, dejando tan sólo una novela, Cumbres borrascosas, la épica historia...
    En stock

    24,95 €

  • LAS AFINIDADES ELECTIVAS
    GOETHE, JOHANN WOLFGANG
    Publicada en 1809, Las afinidades electivas fue gestada por J. W. Goethe (1749-1832) a lo largo de los dos años anteriores, en un periodo especialmente crítico tanto de su vida como de la historia de una Europa que, convulsionada por Napoleón, aventaba definitivamente las últimas cenizas del Siglo de las Luces y conocía los primeros descubrimientos científicos. No es de extraña...
    En stock

    14,50 €

  • AGUAS DE PRIMAVERA
    TURGUÉNEV, IVÁN S.
    Dmitri Pávlov Sanin, a sus cincuenta y dos años, solo y melancólico, encuentra entre unos documentos una cajita con una pequeña cruz con incrustaciones de granate que desata sus recuerdos y lo transporta a su juventud en el verano de 1840. Aguas de primavera (1872), penúltima novela de Iván S. Turguénev, fue uno de los mayores éxitos de su carrera: una novela psicológica alrede...
    En stock

    21,00 €